¿Has intentado alguna vez contratar los servicios de una empresa de deportes de aventura? En caso afirmativo, te habrás dado cuenta de que es muy difícil escoger. Hay muchas empresas que se dedican a ello, y más en el Pallars Sobirà: Sort, Rialp, Llavorsí… Estamos hablando de la meca del rafting en Cataluña y España, con barrancos espectaculares, un paisaje maravilloso para hacer trekking o excursiones a caballo y a poca distancia de una zona privilegiada como es el Parque Nacional de Aigüestortes y lago Sant Maurici.
Así que, ¿qué haces? Mucha gente prueba suerte con la primera empresa que encuentra. Hace un barranco de iniciación y quizás una bajada de rafting. El precio es muy económico. Seguramente ha encontrado alguna oferta por Internet y le da igual hacerlo con una empresa que con otra. Puede ser que la experiencia haya sido buena, pero muy probablemente habrá tenido una cierta sensación de aglomeración, de ser tratado como uno más. ¡Eso, si no ha tenido la mala suerte de llevarse un «susto» que le haga odiar los deportes de aventura para siempre!
Hay unos factores que debes tener en cuenta antes de comprar un pack multiaventura o de contratar los servicios de una empresa de actividades de aventura. Te explicaremos qué necesitas saber para asegurarte de que escoges una buena empresa, cosa que hará que tengas una buena experiencia y ganas de repetir otro día.
Requisitos a la hora de escoger una empresa de deportes de aventura
Si estás buscando una buena empresa de deportes de aventura, lo mejor es asegurarte de que acabas en manos de una empresa que, per por encima de todo, te inspire confianza. Tienes que buscar, por lo tanto, los siguientes factores:
- Asegúrate de que la empresa tiene experiencia. De no ser así, puedes tener problemas.
Ponte en situación. Puede que ese día la actividad escogida no presente ninguna dificultad. Hace un día espléndido, luce el sol. El descenso de barrancos, la excursión con raquetas de nieve, el circuito de tirolinas… transcurren plácidamente. ¡Está todo perfecto!
De golpe, se pone a llover a cántaros. Lo que había empezado como un paseo agradable ¡se ha transformado en un “peligro” en potencia!
¿Qué pasa si surge cualquier imprevisto? ¿Si, por ejemplo, te tuerces un tobillo dentro de un barranco y los monitores que te acompañan no tienen un protocolo de actuación claro? Quizás no actuarán con la rapidez que habría que esperar, ¡y eso que los primeros minutos son decisivos!
Eso se aplica en el caso de las lesiones leves, pero también en el caso de situaciones más graves, como por ejemplo —nos hemos encontrado con esta situación— una eventual pérdida de conocimiento.
Un consejo: no hagas de conejillo de Indias. En Alta Ruta Aventura tenemos una experiencia contrastada de casi 30 años. Y en todo este tiempo hemos podido aplicar nuestros conocimientos en todo tipo de situaciones y sabemos cómo actuar en los momentos críticos. - En segundo lugar, asegúrate de que la empresa de deportes de aventura tiene todos los permisos y que sus guías están titulados.
Nos enorgullece decir que Alta Ruta Aventura es una empresa de referencia en el Pirineo de Lleida, una empresa de deportes de aventura considerada como “seria”. Y eso es así porque contamos con lo más importante de todo: unos guías de barranquismo y de montaña siempre titulados y que son grandes conocedores del medio.

- Que el material que utiliza está en regla y en buen estado.
Todo el material que utilizamos en las distintas actividades (ya sean equipos individuales como neoprenos, cascos, arneses, calzado, así como cuerdas, por ejemplo, en el caso del barranquismo) está homologado y se somete a revisiones periódicas para asegurarnos de que no sobrepasa su vida útil. Algunas empresas del sector escatiman en seguridad. En cambio, para nosotros la seguridad es una cuestión prioritaria. - Asegúrate de que la empresa trabaja con pequeños grupos de clientes.
En Alta Ruta Aventura huimos de la masificación. Creemos que el hecho de que una empresa tenga que generar beneficios no está reñido con una buena experiencia por parte del usuario. Por eso velamos porque la ratio clientes/monitores sea lo más ajustada posible. - Y por último, pero no menos importante. Creemos que una buena empresa de actividades de aventura debe tratar a sus clientes no como a un número, sino como a personas individualizadas, con sus propias características (edad, nivel de experiencia) y sus inquietudes. Nosotros nunca recomendaremos una actividad a alguien sin la edad o el nivel adecuados. Sencillamente, ¡preferimos no correr el riesgo!
Tampoco presionaremos a alguien para realizar una actividad para la que no se siente preparado. Mejor empezar poco a poco, evolucionando lentamente pero con firmeza, y acabar el día con un buen sabor de boca.
Para nosotros, lo más importante es que el cliente quede satisfecho. Y para eso contamos con un equipo humano que hará que te sientas acogido desde el primer momento: cuando contactas con nosotros por teléfono o vía email. Durante la actividad, dando las oportunas instrucciones de seguridad con calma y paciencia, dedicando el tiempo necesario. Y una vez finalizada esta. No solo cuando la actividad en sí (ya sea un barranco, un descenso de rafting, una excursión a caballo) ha terminado, sino más allá, una vez en casa.
¡Nada más gratificante que recibir el wasap de un cliente a última hora de la tarde comentando que ese día se lo ha pasado tan bien y que llevaba tiempo sin divertirse tanto, que quiere volver con sus amigos o que volverá con su familia!
Alta Ruta Aventura nació con el objetivo de dar a conocer los deportes de aventura al público en general pero teniendo en cuenta a aquel público exigente que sabe lo que quiere y que al mismo tiempo se deja asesorar. Un cliente que repite debido al buen trato recibido y la profesionalidad de nuestros guías y que año tras año vuelve a nosotros buscando emociones fuertes y diversión para sus momentos de ocio.